skip to main
|
skip to sidebar
Índice
La isla
Historia
Patrimonio
Gastronomía
Fiestas
Contacto
Rutas culturales
Mallorca Treasure Blog
sábado, 13 de abril de 2013
Leyenda: "La torre del Comte Mal (Can Formiguera)"
Ramon Burgues de Safortesa i Fuster (1627 – 1694), segundo conde de Santa Maria de Formiguera, fue conocido también bajo el nombre de
Comte Mal
. En una época de luchas entre Canamuts i Canavalls, el conde fue uno de los más claros representantes de la reacción señorial del siglo XVII.
La casa de Formiguera
quería el dominio directo y el cobro de diezmos (impuestos) de las comunas de Santa Margalida y, además, pretendía tener jurisdicción feudal, civil y criminal sobre los habitantes de sus caballerías, vecinos la mayor parte de la
vila
de Santa Margalida. Esta segunda pretensión entraba en conflicto con las franquezas de Jaume I, por lo que los habitantes de los extendidos dominios del conde defendieron encarnizadamente su estado libre, sin ninguna otra sujeción más que a la del poder real. Las peleas, los muertos y los heridos, los abusos a la autoridad y el miedo que reinó durante todos aquellos años seguramente generaron el apelativo de
Mal
que acompañó al nombre del conde.
Pero, a menudo la figura histórica de de Ramon Burgues i Safortesa ha estado entremezclada con la leyenda del
Comte Arnau
catalán. Así, fantasías, tradiciones y recreaciones literarias se mezclan con la realidad histórica y, todas juntas, configuran uno de los personajes legendarios más completos de la historia de Mallorca, con gran cantidad de episodios que todavía circulan por la isla, especialmente por Santa Margalida y por las
montañas de Galtazó.
Respecto a las fábulas localizadas en la solariega casa del Comte Mal,
Can Formiguera
, cuentan que el conde estaba enamorado de Margalida, monja de Santa Clara, y que el diablo lo ayudó a construir una torre en la misma casa, situado al lado del convento de clarisas, para poder vigilar los movimientos de la enamorada. Esta torre se estaba haciendo tan alta que los jurados, escandalizados, pararon las obras y obligaron a rebajarla. El diccionario Alcover-Moll se hace eco de la fábula, con alocados demonios como protagonistas:
“En la ciudad de Mallorca es tradición que los alocados demonios construyeron en una noche la torre de
Can Formiguera
”
. En el mismo sentido, la tradición también comenta la existencia de una galería subterránea que comunicaba el convento con la casa, así recogen los versos del romance:
“
Feis-ne tancar aquella mina, muller lleial,
que dóna al convent de monges, al convent sant
”.
Los versos de Guillem Colom nos hablan de la torre y de su diabólico ambiente:
I entretant, no molt enfora,
a cent passes a la vora,
el diable ordia alhora sa teranyina infernal.
Veïna de la clausura
i omplint els voltants d´horrura,
s´alçava, esquerpa i obscura,
sotjant totora el vell claustre, la torre del Comte Mal.
Bibliografía
: “Palma, ciutat de llegenda. Itineraris pels mites, les llegendes, les curiositats i els detalls de la ciutat de Mallorca”, de Gaspar Valero i Martí.
Fotografías
: Virginia Leal.
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Idioma
Gadget creado por www.Vivirsencillamente.com
Quizás también le interese:
Facebook
Official Tourist Guide - Albert Bouzas
Twitter
Tweets por @mallorcatreasur
AGENDA DE EVENTOS
Rutas culturales
"Eventos en Mallorca"
Agenda cultural de Palma
Calendario de eventos en Mallorca
Guia Youthing
Webs recomendadas
"Melicotó" camisetes mallorquines.
Caminets de Mallorca
El Educador Patrimonial
Fotos antiguas de Mallorca (FAM)
Hijos del Metal
Jaume Vich (Ilustrador)
Noticias / Información general
IB3 Radiotelevisió de les Illes Balears
Das Insel Radio
Vesti Mallorca
Mallorca Magazin
Ultima Hora
Mallorca Zeitung
Diario de Mallorca
Palma de Mallorca. Portal de tu ciudad
Enlaces
Aires de la Serra de Tramuntana
Ajuntament de Palma de Mallorca
Balear Cultural Tour
Eventos en Mallorca
GOB Mallorca
Guia de alojamientos turísticos en Mallorca
Illes Balears Film Commission
Illes Balears Qualitat
Info Mallorca
Mallorca Medieval
Mini guia Palma
Palma City Sightseeing
Palma Pictures
Senderismo
Senderos de Mallorca
Serra de Tramuntana
Turismo en Valldemossa
Índice de entradas
►
2018
(2)
►
julio
(1)
►
junio
(1)
►
2017
(6)
►
diciembre
(2)
►
marzo
(4)
►
2016
(6)
►
diciembre
(1)
►
septiembre
(1)
►
marzo
(2)
►
febrero
(1)
►
enero
(1)
►
2015
(2)
►
marzo
(1)
►
febrero
(1)
►
2014
(12)
►
octubre
(2)
►
septiembre
(1)
►
agosto
(4)
►
julio
(2)
►
junio
(1)
►
febrero
(2)
▼
2013
(36)
►
septiembre
(1)
►
agosto
(1)
►
julio
(1)
►
junio
(2)
►
mayo
(2)
▼
abril
(8)
La Font del Sepulcre
El Palacio de la Almudaina
Excursión: "Barranc de Biniaraix. De Sóller al Pui...
Leyenda: "La torre del Comte Mal (Can Formiguera)"
El Casal Solleric
Leyenda: "El Ángel de la Almudaina".
Leyenda: "La torre dels Caps".
Leyenda: "Las imágenes de la Lonja".
►
marzo
(11)
►
febrero
(3)
►
enero
(7)
►
2012
(30)
►
diciembre
(5)
►
octubre
(1)
►
septiembre
(2)
►
agosto
(4)
►
julio
(6)
►
junio
(6)
►
abril
(1)
►
marzo
(5)
Con la tecnología de
Blogger
.
Perfil
Ver todo mi perfil