skip to main
|
skip to sidebar
Índice
La isla
Historia
Patrimonio
Gastronomía
Fiestas
Contacto
Rutas culturales
Mallorca Treasure Blog
martes, 10 de junio de 2014
"Palma Aquarium"
Palma Aquarium
es un acuario inaugurado en 2007 en Mallorca, y propiedad de la empresa Coral World International, especializada en la creación de parques marinos. Ubicado a 500 metros de la Playa de Palma de Mallorca, sus instalaciones cuentan con 55 acuarios en los que habitan unos 8000 ejemplares de 700 especies del mar Mediterráneo y de los océanos Índico, Atlántico y Pacífico.
El acuario organiza jornadas medioambientales y participa en campañas de protección y concienciación. Permite también efectuar buceo con tiburones, inmersión en el tanque de rayas de los Jardines Mediterráneos y campamentos para niños frente al acuario de tiburones.
Además de mantener un programa de reproducción y rehabilitación de arrecifes de coral en medios artificiales controlados (MAC) lleva a cabo una campaña de conservación del atún rojo del Mediterráneo, especie en peligro de extinción debido a la sobrepesca, sobre la cual también alberga una exposición y colabora en un proyecto de conservación del
Limonium barceloi
, especie endémica del sur de Baleares.
Palma Aquarium recibe cada año a 400 000 visitantes. El 50 % de los visitantes son locales y nacionales, mientras que el resto proviene, principalmente, de países europeos.
El recorrido del acuario se plantea como un viaje a través de los
fondos marinos
de todo el mundo:
El mar Mediterráneo
El mar Mediterráneo ha sido cuna de civilizaciones milenarias que han influido, y lo siguen haciendo, en el devenir de muchas sociedades y culturas.
Se trata de un mar rico y diverso mostrado con una relación de 25 acuarios en los que habitan algunas de sus especies más representativas: desde estrellas de mar, langostas y cigarrones; hasta tordos, meros, gambas y camarones; pasando por cangrejos, arañas, morenas, rayas, caballitos de mar y pulpos, entre muchos otros animales que conforman la mayor exhibición mediterránea del mundo. Uno de los acuarios, llamado «Toca-Toca», permite al visitante tocar algunos de los ejemplares.
Mares Tropicales
Esta zona alberga la mayor colección de corales vivos de Europa, un mundo lleno de color, y es que si algo caracteriza a los mares tropicales es la alegría de sus aguas; el colorido de sus peces, corales y la diversidad de sus especies.
Se trata de 24 acuarios dedicados a la fauna y flora de los océanos Índico, Atlántico y Pacífico y reconoce al mundialmente conocido pez payaso.
Sorpréndete con ejemplares divertidísimos como el pez cometa o el pez cirujano; y ponte en guardia ante la viuda negra; pero, sobre todo, déjate seducir por los corales.
Palma Aquarium es pionero en la reproducción de corales y, además de que todos los que adornan los tanques son de verdad, algunos de ellos han nacido en las propias instalaciones.
Jardines Mediterráneos
Amplia zona ajardinada que ocupa aproximadamente 40.000 metros cuadrados destinados para pasear en los que podrás conocer algunos de los más bellos ejemplares de la flora y la fauna de nuestras costas, como plantas aromáticas, los olivos, las vides, un tanque de rayas, y carpas. Destinado a actividades de esparcimiento infantil.
La Jungla
Es el jardín de azotea más grande de España y el segundo mayor de Europa. La humedad que genera una gran cascada, con la ayuda de vaporizadores, simula un microclima amazónico.
Es el lugar ideal para refrescarse en los tórridos días del verano, ya que la humedad que impregna el ambiente permite bajar la temperatura un par de grados, especialmente cuando uno se encuentra junto a la maravillosa cascada, un espectacular salto de agua de 7 metros ideal para retratarse.
El Gran Azul
El Gran Azul es el acuario de tiburones más profundo de Europa, con 8,5 metros, 33 metros de largo y 25 metros de ancho. Alberga 3,5 millones de litros de agua salada.
En él habitan 8 tiburones tigre de arena y brasilero, y más de 1000 peces. El visitante desciende a la zona de visión del acuario central a través de un túnel transparente por el que ve nadar a tiburones y rayas sobre su cabeza.
Algunas de las especies son:
Rhinobatidae
(raya guitarra),
Carcharias taurus
(tiburón tigre de arena),
Carcharhinus plumbeus
(tiburón trozo),
Dicentrarchus labrax
(lubina),
Sparus aurata
(dorada),
Seriola dumerilii
(serviola),
Mugil
(lisa),
Myliobatidae
(raya águila),
Dasyatis pastinaca
(pastinaca),
Pagellus bogaraveo
(besugo),
Dentex dentex
(dentón),
Diplodus vulgaris
(mojarra),
Coris julis
(doncella),
Centracanthidae
(chucla),
Chromis chromis
(castañuela).
El Medusario
El medusario es un acuario cilíndrico en el que se exhiben unas 50 medusas, casi todas ellas pertenecientes a la especie
Aurelia aurita.
Video
(Los créditos desaparecen al minuto)
Webgrafía
Wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Palma_Aquarium
Web Oficial:
http://palmaaquarium.com/
Fotografías
Virginia Leal © 2014
Enlaces
Entradas más recientes
Entradas antiguas
Inicio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Idioma
Gadget creado por www.Vivirsencillamente.com
Quizás también le interese:
Facebook
Official Tourist Guide - Albert Bouzas
Twitter
Tweets por @mallorcatreasur
AGENDA DE EVENTOS
Rutas culturales
"Eventos en Mallorca"
Agenda cultural de Palma
Calendario de eventos en Mallorca
Guia Youthing
Webs recomendadas
"Melicotó" camisetes mallorquines.
Caminets de Mallorca
El Educador Patrimonial
Fotos antiguas de Mallorca (FAM)
Hijos del Metal
Jaume Vich (Ilustrador)
Noticias / Información general
IB3 Radiotelevisió de les Illes Balears
Das Insel Radio
Vesti Mallorca
Mallorca Magazin
Ultima Hora
Mallorca Zeitung
Diario de Mallorca
Palma de Mallorca. Portal de tu ciudad
Enlaces
Aires de la Serra de Tramuntana
Ajuntament de Palma de Mallorca
Balear Cultural Tour
Eventos en Mallorca
GOB Mallorca
Guia de alojamientos turísticos en Mallorca
Illes Balears Film Commission
Illes Balears Qualitat
Info Mallorca
Mallorca Medieval
Mini guia Palma
Palma City Sightseeing
Palma Pictures
Senderismo
Senderos de Mallorca
Serra de Tramuntana
Turismo en Valldemossa
Índice de entradas
►
2018
(2)
►
julio
(1)
►
junio
(1)
►
2017
(6)
►
diciembre
(2)
►
marzo
(4)
►
2016
(6)
►
diciembre
(1)
►
septiembre
(1)
►
marzo
(2)
►
febrero
(1)
►
enero
(1)
►
2015
(2)
►
marzo
(1)
►
febrero
(1)
▼
2014
(12)
►
octubre
(2)
►
septiembre
(1)
►
agosto
(4)
►
julio
(2)
▼
junio
(1)
"Palma Aquarium"
►
febrero
(2)
►
2013
(36)
►
septiembre
(1)
►
agosto
(1)
►
julio
(1)
►
junio
(2)
►
mayo
(2)
►
abril
(8)
►
marzo
(11)
►
febrero
(3)
►
enero
(7)
►
2012
(30)
►
diciembre
(5)
►
octubre
(1)
►
septiembre
(2)
►
agosto
(4)
►
julio
(6)
►
junio
(6)
►
abril
(1)
►
marzo
(5)
Con la tecnología de
Blogger
.
Perfil
Ver todo mi perfil